¿CÓMO SE JUEGA?
A partir del texto de la nota periodística que figura a continuación, se identifican diversas situaciones que son representadas en rectas numéricas y diagramas cartesianos. Son 4 variables que surgen del mismo texto las que permiten configurar los gráficos que aquí se exponen. Así, cada uno de estos gráficos, que son exhibidos en cada una de las propuestas que se plantean en cada uno de los 7 niveles de dificultad presentados en este juego, representa una situación que puede o no ser coherente con el texto periodístico. Sólo uno de ellos, en cada propuesta, cumple esa condición. El juego consiste en indicar … ¿CUÁL DE ELLOS?
http://www.clarin.com/opinion/puede-hacer-usted-cambio-climatico_0_389361143.html
CLARÍN - 13/12/10 - 00:47
¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?
Paradójicamente, el uso eficiente de la energía no reduce el consumo sino que lo aumenta, por lo que las acciones individuales no rinden demasiado.
Varios miles de funcionarios de 194 países se acaban de reunir en Cancún, México, para otra cumbre más sobre el clima mundial. Insatisfechos con el ritmo de la diplomacia del clima, muchas personas se preguntan qué pueden hacer por su cuenta sobre el cambio climático.
Desde hace años, los activistas por el clima, desde Al Gore a Leonardo DiCaprio, han argumentado que las acciones individuales, tales como conducir automóviles más económicos y el uso de bombitas más eficientes, son un elemento crucial en el esfuerzo por abordar el calentamiento global. El panel sobre el clima de Naciones Unidas y la Agencia Internacional de la Energía se hacen eco de este sentimiento, insistiendo en que el aumento de la eficiencia energética podría reducir el consumo de energía hasta en un 30%, lo que haría de la mejora de la eficiencia un remedio efectivo para el cambio climático. Pero, ¿es realmente así?
Lo siguiente da que pensar: a principios de la década de 1970, el estadounidense promedio gastaba alrededor de 70 millones de unidades térmicas británicas (BTU) al año para calentar, enfriar y dar electricidad a su casa. Desde entonces, por supuesto, hemos hecho grandes avances en la eficiencia energética. Como The Washington Post informara hace poco, los lavavajillas utilizan ahora un 45% menos de energía que hace dos décadas y los refrigeradores un 51% menos. Entonces, ¿cuánta energía usan hoy los estadounidenses en sus hogares? Sobre una base per cápita, la cifra es más o menos la de hace 40 años: 70 millones de BTU.
El principio subyacente es un hecho de la vida decididamente contrario a la intuición. Se podría pensar que aprender a usar algo de manera más eficiente dará lugar a usar menos de él, pero ocurre todo lo contrario: cuanto más eficiente nos volvemos en el uso de algo, es probable que lo utilicemos más. La eficiencia no reduce el consumo, sino que lo aumenta.
Puede ser reconfortante creer que hay cosas baratas y fáciles que podemos hacer como individuos para detener el calentamiento global, o que la respuesta es seguir persiguiendo un quimérico acuerdo global sobre las reducciones de carbono, como en Cancún. Pero la verdadera acción que podemos emprender es presionar a nuestros políticos para poner ideas más inteligentes sobre la mesa.
Copyright Project Syndicate, 2010.
Links que amplían el tratamiento del tema de esta nota:
♦ El efecto rebote de la eficiencia energética - SOITU.es MEDIO AMBIENTE - 3 de diciembre de 2008
http://www.soitu.es/soitu/2008/11/30/medioambiente/1228039043_283830.html
Identificando variables relacionadas con el texto …
A continuación se definen variables que han sido identificadas a partir del texto anterior.
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico).
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
DIFICULTAD 1
Cada gráfico en recta numérica incluye: 1 variable
Cada propuesta-juego incluye: 3 gráficos en recta numérica
En cada una de las 5 propuestas-juego que figuran a continuación, se exponen 3 gráficos ( I, II y III ). Cada gráfico se constituye a partir de 1 de las variables identificadas a partir del texto presentado en este juego, que es representada en recta numérica, y considera las alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor. Sólo 1 de los 3 gráficos guarda coherencia con el texto mencionado. El juego consiste en identificar ese gráfico. ¿I, II ó III?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
***********************************
Propuesta 1.1
Se propone considerar la variable V1 y las situaciones alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor.
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
Se supone: el nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto es:
a) muy elevado;
b) medianamente elevado;
c) bajo.
Se exponen a continuación tres gráficos, I, II y III, representando en la recta numérica la variable V1 y las 3 alternativas, a), b) y c), señaladas. Sólo uno de ellos es coherente con lo que expresa el texto de la referencia.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 1.2
Se propone considerar la variable V1 y las situaciones alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor.
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
Se supone: la cantidad de artefactos en uso a nivel planetario es:
a) muy elevada;
b) medianamente elevada;
c) escasa.
Se exponen a continuación tres gráficos, I, II y III, representando en la recta numérica la variable V1 y las 3 alternativas, a), b) y c), señaladas. Sólo uno de ellos es coherente con lo que expresa el texto de la referencia.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 1.3
Se propone considerar la variable V2 y las situaciones alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
Se supone: la eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico) es:
a) de nivel muy elevado;
b) de nivel medianamente elevado;
c) de nivel bajo.
Se exponen a continuación tres gráficos, I, II y III, representando en la recta numérica la variable V2 y las 3 alternativas, a), b) y c), señaladas. Sólo uno de ellos es coherente con lo que expresa el texto de la referencia.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 1.4
Se propone considerar la variable V4 y las situaciones alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
Se supone: el nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto es:
a) muy elevado;
b) medianamente elevado;
c) bajo.
Se exponen a continuación tres gráficos, I, II y III, representando en la recta numérica la variable V4 y las 3 alternativas, a), b) y c), señaladas. Sólo uno de ellos es coherente con lo que expresa el texto de la referencia.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 1.5
Se propone considerar la variable V1 y las situaciones alternativas, a), b) y c), que pueden alterar su valor.
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
Se supone: la eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico) es:
a) de nivel muy elevado;
b) de nivel medianamente elevado;
c) de nivel bajo.
Se exponen a continuación tres gráficos, I, II y III, representando en la recta numérica la variable V1 y las 3 alternativas, a), b) y c), señaladas. Sólo uno de ellos es coherente con lo que expresa el texto de la referencia.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
DIFICULTAD 2
Cada gráfico en diagrama cartesiano incluye: 2 variables
Cada propuesta-juego incluye: 2 gráficos en diagramas cartesianos
En cada una de las 5 propuestas-juego que figuran a continuación, se exponen 3 gráficos ( I, II y III ) en diagramas cartesianos. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 2 de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la explicitación de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. Sólo 1 de los 3 gráficos guarda coherencia con el texto mencionado. El juego consiste en identificar ese gráfico. ¿Cuál de ellos? ¿I, II, ó III?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
***********************************
Propuesta 2.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 2.2
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 2.3
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico).
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
Propuesta 2.4
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
***********************************
Propuesta 2.5
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico).
¿Cuál de los tres gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III
DIFICULTAD 3
Cada gráfico en diagrama cartesiano incluye: 3 variables
Esta propuesta-juego incluye: 4 gráficos en diagramas cartesianos
En la propuesta-juego que figura a continuación, se exponen 4 gráficos, I, II, III, IV, en diagramas cartesianos. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 3 de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la consideración de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. Sólo 1 (uno) de dichos 4 gráficos guarda coherencia con el texto mencionado. El juego consiste en identificar ese gráfico. ¿I, II, III ó IV?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
***********************************
Propuesta 3.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario. Suponga que V4 aumenta desde V4a hasta V4b.
Sugerencia: al analizar en cada gráfico la consecuencia del aumento en el valor de V4 desde a hasta b, debe considerarse que esta variable, al modificar su valor, genera para cada valor de V2 un nuevo valor en V1, V1b, que es ¿mayor?/¿menor? (esto es parte del juego) que el valor asumido originalmente por la variable V1 en V1a.
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV
DIFICULTAD 4
Cada gráfico incluye: 2 diagramas cartesianos y 3 variables
Cada propuesta-juego incluye: 4 gráficos
En cada una de las 3 propuestas-juego que figuran a continuación se exponen 4 gráficos titulados con números romanos, I, II, III, IV, cada uno de los cuales está conformado por 2 diagramas cartesianos vinculados en forma sucesiva por medio de las variables simbolizadas en sus respectivos ejes de abscisas. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 3 de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la explicitación de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. De los 4 gráficos mencionados ( I, II, III y IV ), sólo 1 (uno) guarda coherencia con lo que se expresa en el texto periodístico. El juego consiste en identificar cuál de ellos. ¿I, II, III ó IV?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
***********************************
Propuesta 4.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico). Suponga que V3 aumenta desde V3α hasta V3β.
¿Cuál de los cuatro gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV
***********************************
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto. Suponga que V2 aumenta desde V2α hasta V2β.
¿Cuál de los cuatro gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV
***********************************
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico). Suponga que V3 aumenta desde V3α hasta V3β.
¿Cuál de los cuatro gráficos guarda coherencia con el texto periodístico?
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV
DIFICULTAD 5
Cada gráfico incluye: 2 diagramas cartesianos y 4 variables
Esta propuesta-juego incluye: 8 gráficos
En la propuesta-juego que figura a continuación se exponen 8 gráficos titulados con números romanos, I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, cada uno de los cuales está conformado por 2 diagramas cartesianos vinculados en forma sucesiva por medio de las variables simbolizadas en sus respectivos ejes de abscisas. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 4 (cuatro) de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la explicitación de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. De los 8 gráficos mencionados ( I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII ), sólo 1 (uno) guarda coherencia con lo que se expresa en el texto periodístico. El juego consiste en identificar cuál de ellos. ¿I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
***********************************
Propuesta 5.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico). Suponga que V3 aumenta desde V3α hasta V3β.
- una secuencia de cambios sucesivos es: aumento en V3 desde V3α hasta V3β → disminución en V2 → disminución en V1.
- la otra secuencia de cambios sucesivos es: aumento en V3 desde V3α hasta V3β → disminución en V2 → aumento en V4 → aumento en V1.
El valor final de V1 será el resultado de los cambios generados en cada una de las secuencias.
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV V VI VII VIII
DIFICULTAD 6
Cada gráfico incluye: 3 diagramas cartesianos y 4 variables
En la propuesta-juego que figura a continuación se exponen 6 gráficos titulados con números romanos, I, II, III, IV, V, VI, cada uno de los cuales está conformado por 3 diagramas cartesianos vinculados en forma sucesiva por medio de las variables simbolizadas en sus respectivos ejes coordenados. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 4 de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la explicitación de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. De los 6 gráficos mencionados, I, II, III, IV, V y VI, sólo 1 (uno) guarda coherencia con lo que se expresa en el texto periodístico. El juego consiste en identificar cuál de ellos. ¿I, II, III, IV, V ó VI?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
Propuesta 6.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico). Suponga que V3 aumenta desde V3α hasta V3β.
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV V VI
DIFICULTAD 7
Cada gráfico incluye: 3 diagramas cartesianos y 4 variables
Esta propuesta-juego incluye: 8 gráficos
En la propuesta-juego que figura a continuación se exponen 10 gráficos, titulados con números romanos, I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, cada uno de los cuales está conformado por 3 diagramas cartesianos vinculados en forma sucesiva por medio de las variables simbolizadas en sus respectivos ejes coordenados. Cada gráfico representa una situación que se constituye en la consideración de 4 de las variables identificadas a partir del texto periodístico "¿Qué puede hacer usted por el cambio climático?", y de la explicitación de los vínculos de dependencia que entre dichas variables se establecen. De los 10 gráficos mencionados, sólo 1 (uno) guarda coherencia con lo que se expresa en el texto periodístico. El juego consiste en identificar cuál de ellos. ¿ I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX ó X ?
Interpretando el texto en forma gráfica ...
PROPUESTA 7.1
Considerando las variables y las relaciones de dependencia entre ellas, que se exponen seguidamente:
◘ V1 - Definición: cantidad de energía consumida anualmente en el planeta como consecuencia del uso de determinado artefacto de consumo masivo.
◘ V4 - Definición: cantidad de artefactos en uso a nivel planetario.
◘ V2 - Definición: nivel de consumo de energía por uso de 1 unidad del artefacto.
◘ V3 - Definición: eficiencia energética en el uso del artefacto (se supone, lograda por mejoramiento tecnológico). Suponga que V3 aumenta desde V3α hasta V3β.
Sugerencia: el análisis de cada uno de los 10 gráficos de esta propuesta debe considerar que el valor final que alcanzará la variable V1, como consecuencia del aumento que se indica para la variable V3, será la resultante de 2 secuencias de cambios sucesivos en los valores de las variables. Las secuencias de cambios sucesivos en los valores de las variables incluidas en los gráficos de esta propuesta son las siguientes:
- una secuencia de cambios sucesivos es: aumento en V3 desde V3α hasta V3β → disminución en V2→ aumento en V4 → aumento en V1.
- la otra secuencia de cambios sucesivos es: aumento en V3 desde V3α hasta V3β → disminución en V2 → disminución en V1.
El valor final de V1 será el resultado de los cambios generados en cada una de las secuencias.
RESPUESTA: el gráfico que guarda coherencia con el texto periodístico es:
Apoye el cursor ---> I II III IV V VI VII VIII IX X